![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZWOXbSCgcnl7xADLqOV-S-atyTH416DVmupjGlAyuKa_G0CT2duWyhmXcj7axrdJNgVDr0tvjCjz02jXfc8-GeVde75rArsvxlSeyjuHyJmU0FIrrGLt2ZCXV-3KbESAHC31t7aB1L-Wa/s400/boys,rain,umbrella,cute,kid,children-4eb40daf4712f88af98f2772093a8c52_h.jpg)
Ya estamos en tiempo de lluvias. En Zacatecas, donde la mayor parte del tiempo es tan frío y seco, el calor y la lluvia nos saben a gloria. Y los niños son tal vez quienes más disfrutan del regalo del buen Tláloc: se mojan, brincan en los charcos, atrapan gotas con la boca...
La lluvia, a veces fuente de vida, a veces origen de desastres, siempre ha intrigado a los seres humanos; de hecho hasta hace relativamente poco tiempo que los científicos han podido desentrañar con exactitud el mecanismo que produce la lluvia y su relación con otros fenómenos como la nieve o el granizo.
El Inspector Galleta, un sujeto audaz y curioso, nos invita a meternos al interior de una nube para conocer el origen de la lluvia.
|
------------------------
No te pierdas "Chinchilagua" el próximo domingo. Hablaremos sobre los fenómenos atmosféricos: la lluvia, el viento, las nubes... sucesos que han intrigado a los científicos e inspirado a los poetas, y que se vuelven tan cotidianos que dejan de sorprendernos, pero que de vez en cuando vale la pena detenerse a observar.
Estaremos al aire a las 11 de la mañana, por el 97.9 de FM, de tu radio si nos sintonizas en Aguascalientes o en Zacatecas. A veces, con suerte, se nos puede escuchar en algunos puntos de San Luis Potosí y Jalisco.
A veces, con suerte (jo jo), tambien se escucha Radio Zacatecas en línea. Búsca la señal en el sitio del Gobierno del Estado.